jueves, 26 de abril de 2012

‘Con mi corazón en Yambo’ gana premio en Bélgica




La película ecuatoriana ‘Con mi corazón en Yambo’, de la directora María Fernanda Restrepo, recibió el sábado 21 de Marzo el premio “Dirk Vandersypen“, en el marco del festival Opendoek, en la ciudad de Turnhout, Bélgica. Este premio se entrega a destacados documentales de América Latina.
El documental ecuatoriano muestra el drama de la familia Restrepo en su búsqueda de  la verdad, tras la desaparición de los hermanos Andrés y Santiago durante el gobierno de León Febres Cordero. El largometraje recibió una crítica positiva del público, informó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
María Fernanda Restrepo agradeció de su lado las muestras de solidaridad y detalló el actual estado del caso, con el apoyo del Gobierno. El jurado quedó impresionado por el coraje y la determinación de la familia Restrepo y señaló que “Es una película que se apodera del espectador de principio a fin”.




Fuente http://www.cinerama.ec
@johanpach

Pre estreno de ‘Los vengadores’


Hoy preestreno de “Los Vengadores” una producción de Marvel Studios se pasara por las principales salas de cine del Ecuador.
Los vengadores (película de 1998) es una adaptación cinematográfica de la serie de televisión homónima británica emitida en la década de los 60s.

@johanpach 

sábado, 21 de abril de 2012

ACADEMIA DE MÚSICA

http://www.fermatta.edu.mx/?gclid=CJq4z637xq8CFQaEnQodfmV_ZA

FURIA DE TITANES 2


Una década después de su heroica batalla contra el Kraken, Perseo (Worthington), el hijo semidiós de Zeus (Neeson), intenta vivir una vida tranquila en un pueblo pesquero junto a su hijo de diez años, Helius. Mientras, una lucha por la supremacía surge entre los dioses y los titanes. Debilitados peligrosamente por la falta de fe de la humanidad, los dioses están perdiendo el control sobre el aprisionamiento de los titanes y de su feroz líder, Kronos, padre de Zeus y de sus hermanos Hades (Fiennes) y Poseidón (Danny Huston). El triunvirato encerró a su padre mucho tiempo atrás, abandonándolo en el abismo del Tártaro, una mazmorra en lo más profundo del Inframundo. Perseo no puede ignorar su cometido cuando Hades, junto a otro de los hijos de Zeus, Ares (Edgar Ramirez), realizan un pacto con Kronos para capturar a Zeus. El poder de los titanes aumenta mientras los de Zeus disminuyen de forma letal, y el Infierno se desata sobre la Tierra. Solicitando la ayuda de la guerrera la Reina Andromeda (Rosamund Pike), del hijo semidiós de Poseidón, Argenor (Toby Kebbell), y del dios caído Hefesto (Bill Nighy), Perseo se embarca en un viaje lleno de peligros hacia el Inframundo para rescatar a su padre, eliminar a los titanes y salvar a la raza humana.
Reparto: Sam Worthington, Ralph Fiennes, Liam Neeson, Danny Huston, Edgar Ramirez, Bill Nighy, Toby Kebbell, Rosamund Pike

domingo, 15 de abril de 2012

Revelado el poster y sinopsis oficial de ‘Django Unchained’, lo nuevo de Tarantino

Tres largos años han pasado desde el estreno de ‘Inglorious Basterds’ y ahora Quentin Tarantino nos tiene esperando nuestro regalo de navidad para este año. Estamos hablando de ‘Django Unchained‘, la nueva película de este laureado cineasta cuyo estreno se encuentra previsto para el 25 de Diciembre del 2012, según lo ha anunciado The Westein Company, productora de este western cuya sinopsis oficial pueden leerla a continuación.

“Situada en el Sur, dos años antes de la Guerra Civil, Django Unchained, protagonizada por el ganador del Oscar Jamie Foxx como Django, un esclavo cuya brutal historia con sus antiguos propietarios lo lleva cara a cara con el caza-recompensas nacido en Alemania, Dr. King Schultz (el ganador del Oscar, Christoph Waltz). Schultz sigue el rastro de los hermanos asesinos Brittle, y sólo Django puede llevarlo a su recompensa. El poco ortodoxo Schultz, adquiere a Django con la promesa de liberarlo de la captura de los Brittles – muerto o vivo.

El éxito hace que Schultz libere a Django, aunque ambos deciden no ir por caminos separados. En vez de eso, Schultz busca a los criminales más buscados del Sur, con Django a su lado. Perfeccionando sus habilidades vitales de caza, Django permanece concentrado en un objetivo: encontrar y rescatar a Broomhilda (Kerry Washington), la esposa que perdió durante la trata de esclavos tiempo atrás.

La búsqueda de Django y Schultz, finalmente los lleva a Calvin Candie (el nominado al Oscar, Leonardo DiCaprio), el propietario de “Candyland”, un infame plantío en donde los esclavos son preparados por el entrenador Ace Woody (Kurt Russell), para luchar entre sí como un deporte.

Haciéndose pasar por exploradores del lugar, Django y Schultz despiertan las sospechas de Stephen (nominado al Oscar, Samuel L. Jackson), el esclavo de confianza de la casa. Sus movimientos son observados, y una organización traidora se acerca a ellos. Si Django y Schulz van a escapar con Broomhilda, ellos tendrán que elegir entre la independencia y la solidaridad, entre sacrificio y sobrevivencia…”

Django Unchained‘ es dirigida por Quentin Tarantino y cuenta con la participación de Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz, Sacha Baron Cohen, Kurt Rusell y Don Johnson. Su estreno en EE.UU. está programado para el 25 de Diciembre del 2012.

Recomendado: Trailer internacional de ‘The Amazing Spider-Man’


Sony Pictures ha revelado un trailer internacional de la esperada ‘The Amazing Spider-Man‘, nueva versión cinematográfica de este superhéroe arácnido traída por el director Marc Webb, y aunque puede ser muy pronto para una nueva adaptación, realmente ha despertado la curiosidad de los fanáticos ya que sin duda alguna esto luce como una reinvención de la saga en donde ya han dicho que el origen de este héroe será cambiado un poco y se lo contará a lo largo de algunas películas. The Amazing Spider-Man‘ es dirigida por Marc Webb (‘500 Days of Summer’) y cuenta con la participación de Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Martin Sheen, Sally Field y Denis Leary. Su estreno se encuentra programado para el 3 de Julio del 2012.


fuente de
http://www.cinerama.ec/2012/04/15/recomendado-trailer-internacional-de-the-amazing-spider-man/

Cine ecuatoriano

Las historias que ahora se cuentan en el cine hecho en Ecuador son más libres. Desde el 2000 hasta el estreno de ‘Pescador’, el pasado 30 de marzo, se han visto en salas un aproximado de 30 largometrajes, producidos localmente.
Anahí Hoeneisen habla de que las historias que se contaron en el celuloide ecuatoriano después de ‘Ratas, ratones, rateros...’ son más libres. “Es decir, antes de eso los guiones estaban apegados mucho a lo político”, dice la actriz y directora de cine. “En estos últimos años nos hemos ido liberando de la idea de mostrar todo”.
La cineasta explica que antes, en la escritura de un guión para una película se quería ser el embajador del Ecuador. De plasmar en un filme todo el país y de mostrar realidades mucho más amplias. “Eso cambió -añade- y fue un proceso, ahora hay libertad de hablar de temas más pequeños, más concretos, íntimos, más sencillos”. “Los cineastas ahora sentimos más libertad de contar cosas más chiquitas, que no son el todo”.
“Los guiones son más cotidianos”, dice Fernando Zurita. Este cineasta y guionista coincide con la propuesta de Hoeneisen. Además, añade que el cine se alejó de la literatura. Dice que se dejó de ver a los textos literarios como materia prima para contar las historias.
Para él eso implicó dos cosas. La primera: rebeldía para contar lo que se quería contar y no pensar en la crítica social, sea buena o mala. Y la segunda: enfrentarse ante un casi nulo apoyo para emprender los proyectos.
Pero él está seguro de que consiguieron logros importantes desde que ‘Ratas, ratones, rateros...’ destapara la olla de grillos del cine nacional. Con ello explica que la calidad ha ido mejorando con cada película que se estrena.
“Con esto se impulsaron técnicos del cine que también empezaron a pulir estos aspectos de la producción de un filme.
“Ahora -sostiene Zurita- hay buenos fotógrafos para cine y eso ayuda mucho, porque, en algunos casos, ya no se tiene que contratar a estos técnicos en el extranjero. Porque, además, son un tipo de profesionales que deben ser creativos en su trabajo”.
Hoeneisen está segura que esa ebullición de guiones con diferentes temas provocó algo: que el Estado le eche un ojo a la intención de los cineastas de hacer películas para apoyarles con recursos económicos. Es así que en la actualidad, año a año se entregan rubros concursables para diferentes etapas de la producción de una cinta. Llegan desde el Consejo Nacional de Cinematografía. De hecho, por estos meses está abierto el llamado para que nuevos proyectos concursen.
Sin embargo, no existe una entidad que haya agrupado en un banco de datos los resultados en las salas de cine de cada película proyectada, es decir, aún no se ha cuantificado el número de personas que han visto y la recaudación en tiempo de cartelera.
Pero la única empresa ecuatoriana dedicada a distribuir películas nacionales, Escalón Filmes maneja los resultados que han arrojado las cintas que han manejado. Fernando Vallejo, de esa firma, explica que en el 2010 ‘Zuquillo Expres’ logró 123 863 espectadores y recaudó en total USD 405 839.
Mientras que ‘A tus espaldas’ se llevó USD 324 562 y tuvo a 110 335 cinéfilos que la vieron. ‘Pescador’, hasta ahora, ha recaudado USD 148 547 y la han visto 38 363 espectadores.
Algunos premios
En el festival cubano uno de los premiados fue el manabita Javier Andrade por su ópera prima ‘Mejor no hablar de ciertas cosas’. Se llevó el premio Alba para postproducción de audio.
Otra cinta galardonada en la capital cubana fue el segundo largometraje de Tania Hermida, ‘En el nombre de la hija’. Se llevó el premio Caminos, en el 2011.
En el Festival de Génova, la película de apertura fue el largometraje ecuatoriano ‘Prometeo Deportado’. En esta se cuenta la historia de un grupo de personas que quiere llegar al extranjero.


Noticia publicada por el diario El Comercio de Ecuador
@elcomerciocom
@johanpach